Mostrando entradas con la etiqueta alcoholismo y felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcoholismo y felicidad. Mostrar todas las entradas

Felicidad truncada por el ácido

La violencia de género en países como Pakistán está causando una grande alarma al ser  divulgada por los medios de comunicación. Las personas que miramos el documental de TVE del día domingo 27 de noviembre, hemos quedado paralizados por la virulencia de esta  maldad contra la mujeres por parte de los hombres en ese país.
Los ataques con ácido a mujeres siguen creciendo como una onda expansiva y están encubiertos por las autoridades que supuestamente respetan y se amparan en el Corán. Los agresores como siempre, suelen ser pretendientes o exparejas de las chicas que según los datos el 40 % son jóvenes menores de 18 años. A quienes les echan el líquido mortal en el rostro, consiguiendo arruinar la vida de estas jóvenes, que como todos los humanos, también merecen poder elegir su destino matrimonial, su inclinación profesional y tener una vida feliz.
La Fundación Vuelve a sonreír trabaja para dar ayuda sicológica, cirujía estética de reconstrucción,  para devolver la dignidad a estas jóvenes, que han sido atacadas salvajemente con el ácido que lo venden en muchos lugares y cualquiera puede conseguirlo.
Llama la atención la impasividad de las autoridades y organismos defensores de los derchos humanos, quienes no se inmutan por estos hechos vergonzosos que gracias a los medios de comunicación y al Internet se están dando a conocer y esperamos que se tomen medidas sancionadoras contra a quellos gobiernos de países donde la mujer es vista como un ser inferior, propiedad de los hombres, sin ningún derecho como ser humano, privadas de poder elegir al hombre con quien pueden ser felices, muchas veces privadas de poder tener educación y destinadas a ser esclavas de los suegros, quienes al pagar una dote piensan que la han comprado de por vida como si de un objeto o una mascota se tratase.
La enseñanza de la palabra de Dios, la biblia, es que los hombres debemos amar a nuestras esposas, y tratarlas como aun vaso frágil, con delicadesa. A las jóvenes nos enseña tratarlas con respeto como si fueran nuestras hermanas. Esto refleja la importancia que Dios da  a la mujer en el matrimonio y en la sociedad. Exactamente lo contrario de lo que dice el el Corán respecto a la mujer, concretamente el verso 34 del sura de las mujeres:
Los hombres son responsables del cuidado de las mujeres en virtud de lo que Dios les ha concedido en mayor abundancia a ellos que a ellas, y de lo que ellos gastan de sus bienes. Y las mujeres virtuosas son las verdaderamente devotas, que guardan la intimidad que Dios ha [ordenado] que se guarde. Pero a aquellas cuya animadversión temáis, amonestadlas [primero]; luego dejadlas solas en el lecho; luego pegadles; pero si entonces os obedecen, no tratéis de hacerles daño. ¡Ciertamente, Dios es en verdad excelso, grande!

Aunque aquí el corán autoriza pegar a la mujer, no dice que le arruine su vida echándole ácido en su rostro truncando sus sueños e ilusiones. Esta es una manera brutal y salvaje de hacer daño.
Mientras que los mandamientos de la palabra de Dios dan poder a las  autoridades y a los jueces, para que cumplan y hagan cumplir las leyes y se imparta justicia. El corán  deja la administración de justicia en manos de la familia de las víctimas.
Es lamentable que los hombres sobre quienes está la responsabilidad de administrar justicia estén totalmente divorciados de la palabra de Dios la fuente de toda justicia, y  hagan de ojos ciegos y oídos sordos cuando de imponer  justicia y legislar correctamente se trata.
Si tú como lector de este artículo eres un varón. Si estás casado ya lo sabes, tienes la obligación de amar a tu esposa, pero no solo decirle te quiero, te quiero. No son solo palabras. Son los hechos los que manifiestan el amor, es el trato amable y respetuoso, es no traicionarla con otras mujeres, es sustentar el hogar con todas la fuerzas posibles, es ser el guardián de la vida de ella y de los hijos. Aunque tú no creas en Dios, eso a Dios no le importa, Él un día te va a tomar cuentas de tus actuaciones y lo va a hacer con todos, tanto hombres como mujeres,  tanto creyentes como no creyentes. Solo pensemos que haciendo estas cosas vamos a vivir mejor seguro, nuestra sociedad será más próspera, nuestros hijos crecerán confiados bajo un ambiente de paz y seguridad. Lo que da como resultado, unos jóvenes con principios sólidos, con una auto estima saludable y por ende  una familia feliz. Cosa que todos buscamos y está de muy de moda por los sicólogos y coachings.
En cuanto a ustedes, los esposos, sean comprensivos con susesposas. Denles el honor que les corresponde, teniendo en cuenta que ellas son más delicadas y están llamadas a compartir con ustedes la vida que Dios les dará como herencia. Háganlo así para no poner estorbo a sus propias oraciones.
En fin, vivan todos ustedes en armonía, unidos en un mismosentir y amándose como hermanos. Sean bondadosos y humildes. No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto. Al contrario, devuelvan bendición, pues Dios los ha llamado a recibir bendición. 1 Pedro 3: 7-9

A las ancianas trátalas como a tu propia madre; y a las jóvenes, como si fueran tus hermanas, con toda pureza.  Ayuda a las viudas que no tengan a quien recurrir. 1 Timoteo 5: 2-3

Dios y las religiones

Esta es una espeluznante fotografía de la masacre de unos cristianos en Nigeria. 
A continuación unos relatos de las diferentes formas de pensamiento sobre Dios y la religión.
Soy Martin, 17 años, nací en un hogar donde se practica el budismo de nichiren daishonin, crecí con esa idea, pertenecemos a la Soka Gakkai, no tenemos un dios, nosotros pronunciamos un mantra y se supone que al orar eso, sacamos nuestro potencial interior, (pensar con claridad, ser feliz, bla bla bla), yo lo he hecho y a veces me ocurrían las cosas que quería, o las cosas me iban bien, pero si tu dejas de orar la cosa se te viene abajo...y bueno, desde hace unos meses me puse a leer filosofía ...y he llegado a la conclusión de que las religiones son mentira, o sea es imposible que un dios exista y que orar unas palabras te hagan feliz, más bien yo creo que eso es sugestión, y cuando yo oraba mi mantra pensaba tanto lo que deseaba que terminaba por ocurrir, ya que yo mismo me sugestionaba...
Ahora después de 17 años de tener esta religión, he decidido dejar de practicarla, y empezar a creer en mí mismo, es decir no tengo un dios ni un mantra ni nada, pero si tengo valores y esas cosas, creo en mí mismo y en los sentimientos.....pero mi problema es que desde que dejé de practicar siento como que algo de
soledad, yo pienso que es sugestión.
¿Qué dicen? ¿Qué me pasa? No creo en las religiones ni en dios, porque no hay pruebas o algo verídico de que me muestre de que existe...y no me digan la biblia o esas cosas, por favor hablemos de cosas razonables.

PD: menciono a la biblia, porque su traducción no es exacta además no se sabe cuántas malas interpretaciones y traducciones habrá sufrido en estos años, por eso lo digo, pero yo respeto todas la religiones...


Solía ser católico, pues mi familia me inculcó esa tradición de creer en un Dios que castiga y que premia. Años más tarde me movía mucho el tapete que porque muchos católicos son inmensamente pobres, de cómo la Iglesia ha maltratado a la gente a lo largo de la historia incluso asesinado a miles de no-seguidores, como los padres, los patriarcas, adoran a un hombre que se encuentra en Italia, todo eso me empezó a dar mucha duda y la respuesta de ellos para los demás ante la duda es que si tienes algún pensamiento que sea de duda ante Dios entonces te dicen que dudar es pecado y que por ello puedes ir al Infierno y sufrir.
Todo esto me sacaba mucha duda, empecé a descubrir muchas cosas, muchas mentiras, muchos libros revelan la misma verdad (libros que no son religiosos) pero que su mensaje yace del amor al hombre y al potencial de él. Me incliné a creer en muchas cosas que la Iglesia, Los budistas, Los musulmanes no creen y lo más triste es que cada religión piensa que su verdad es la única y por ello juzgan a los demás, agreden, asesinan, discriminan. El hombre se ha cegado de la libertad, ha olvidado ser libre, hemos olvidado la libertad, nos quedamos dormidos y dejamos que unos cuantos dominaran desde arriba.
Hoy te digo Martin que esto que escribo no es un mensaje de liberalismo ni de anarquía, esto trata de despertar el autoestima, que no hay supremacía, que no hay elegidos, que no hay nada que no puedas hacer si en realidad crees en ti serás lo que tú quieras. Es una maravilla el cerebro que a cada uno se nos fue otorgado, pues con el logramos crear la realidad que queramos, sea mala o buena, no debemos de juzgar, admira a quienes se han superado, admira a aquellos que han superado sus adversidades, decídete por ser mejor que ellos y esto no trata de competitividad si no de un reto, y el reto del que hablo es la vida. La vida es un regalo tan bonito, que la tristeza, el enojo, los ratos felices, eufóricos y demás nos hacen aprender. No necesitas de ningún Dios, hoy te digo no necesitas creen en ninguna religión mientras hayas aceptado que tú eres capaz de todo, si lo crees. Entonces, estás listo para vivir.

Martín es un chico mejicano y quién le aconseja entre otros muchos responde a René, en un foro de preguntas y respuestas.
Tenemos que destacar, que estamos tan acostumbrados a relacionar a Dios y a la biblia con las religiones. Esto es un error por cuanto los escritos de la biblia no hablan de ninguna religión “verdadera”. Los que hemos leído la escritura y hemos comprendido gran parte de ella, si somos honestos, no encontramos razón alguna para decir que Dios fundó tal o cual religión, o que el  Dios que describe la biblia, está a favor de alguna de ellas.
Otra cosa muy distinta es que aquellos que detentan el poder religioso y político,  se hayan atribuido a sí mismos la propiedad de llamarse “enviados de Dios” y de adueñarse para su grupo de las enseñanzas de Dios y de la biblia y hayan sido éstos los introductores de un dios malo, castigador, opresor y explotador, como son ellos mismos, creando enseñanzas tales como: si no haces lo que sus “enviados” te dicen ese dios te castigará entre tormentos, infundiendo el miedo en la ignorancia del pueblo para poderlo gobernar a su antojo y ellos vivir una vida opulenta a cuerpo de rey. A costa de un pueblo trabajador, sufrido y aguantador.
Muchos han sido los que se han revelado contra este sistema político y religioso implantado por los hombres con ansias de poder y dominio sobre los demás. El primero de ellos fue el mismo Jesús de Nazareth, a quien por lo mismo lo crucificaron. Jesucristo es un revolucionario  quien les dijo la verdad en sus propias narices y por eso se ganó el odio de los dirigentes. Luego cuando los primeros discípulos durante cuatrocientos años se ganaron el respeto de la sociedad y eran admirados por su forma de vida, Los gobernantes vieron otra vez un filón de oro en los seguidores de Jesucristo e hicieron una religión más, “la religión cristiana” y con ella conquistaron el mundo a sangre y fuego, sembrando el pánico, el horror, el odio, la explotación, la opresión y todo aquello que ellos tienen en su corazón.
Los poderes político-religiosos son y han sido un peligro para la humanidad, al igual que cualquier grupo que se organiza con un caudillo que crea sus ideales.
La religión cristiana, la religión musulmana, el taoísmo, el sintoísmo, el nacional socialismo en Alemania, el comunismo de Rusia, el comunismo de China, de Cuba  etc. han sido  perseguidores y asesinos de quienes se oponen a sus atropellos y opresiones.  Las religiones al igual que los partidos políticos son creación de los hombres, especialmente gente sin escrúpulos, que se aprovechan de la fama de algún líder.
Dios ha otorgado la vida al hombre, le ha dotado de un cerebro racional y maravilloso, además   le ha dado libre albedrío, las religiones y los grupos y algunas asociaciones, esclavizan al hombre bajo un conjunto de dogmas y decretos que ellos han inventado para someterlo.
Hay muchas pruebas de la existencia de Dios, solo que los hombres no las quieren ver. Dios dice en su palabra revelada. “Lo que de Dios se puede conocer, ellos lo conocen muy bien, porque él mismo se lo ha mostrado; pues lo invisible de Dios se puede llegar a conocer, si se reflexiona en lo que él ha hecho. En efecto, desde que el mundo fue creado, claramente se ha podido ver que él es Dios y que su poder nunca tendrá fin. Por eso los malvados no tienen disculpa.
Pues aunque han conocido a Dios, no lo han honrado como a Dios ni le han dado gracias. Al contrario, han terminado pensando puras tonterías, y su necia mente se ha quedado a oscuras. Decían que eran sabios, pero se hicieron tontos; porque han cambiado la gloria del Dios inmortal por imágenes del hombre mortal, y hasta por imágenes de aves, cuadrúpedos y reptiles.   Romanos: 1: 19-23 Versión popular.

Jesucristo dijo: Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. Quien conoce a Jesucristo a través de la biblia, llega a la verdad y alcanza la libertad aunque esté en la cárcel más profunda. Por tanto alcanzará verdadera felicidad.
Sin embargo hay hombres de ciencia que creen en Dios y lo quieren enseñar a los que quieran escucharles. Visitad esta página:
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos. Puedes enviarlo por correo electrónico o compartirlo en  Facebook ,  Google + en los botones de abajo. 

Dios y el sufrimiento

Muchos pensadores dicen que si Dios existe y es tan bueno  porqué el ser humano tiene pasar por el sufrimiento.
Estos pensadores presentan al sufrimiento como una desgracia o un castigo de un Dios cruel y despiadado hacia unas criaturas inocentes que no han hecho ningún daño. Inclusive muchos creyentes son apartados de la fe cuando tienen que pasar por las terribles angustias del sufrimiento, cuando no encuentran explicación lógica. Otros piensan que esto es un misterio que nadie lo puede comprender. Nos atreveríamos a decir que  todos estos grupos tienen razón si se mira desde el punto de vista que cada uno lo mira.
Todo está en la forma de interpretar las cosas, es decir del punto de vista de cada individuo. Y como somos muy variados en nuestros puntos de vista existen muchas interpretaciones a un mismo hecho. Un ejemplo práctico puede ser la erupción de un volcán. Para algunos es una desgracia sin precedentes, algo muy catastrófico que llena de tragedia y desolación. Para otros no es tan catastrófico y más bien un espectáculo digno de verlo de cerca, tanto así que se desplazan al lugar para tomar fotografías y hacer grabaciones de vídeo. Y se acercan tanto que las autoridades tienen que cercar el lugar para no permitir la entrada a los sitios colindantes.
Lo cierto es que el mundo contemporáneo ignora las enseñanzas de Jesucristo. Una de ellas es que nos ha advertido para que no nos sorprendamos. Entre las varias partes donde se enseña sobre el sufrimiento es digna de recordar  aquella que dice:
“Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” Juan 16: 33.
En ninguna parte de las enseñanzas se entiende que Jesús vino a eliminar el sufrimiento. Mas lo que se entiende es, que los que creemos en Cristo podemos tener paz en medio del sufrimiento, por eso dice “para que tengáis paz en mí.” ¿Imposible? ¡Sí! Para quien no tiene fe en Dios. Porque la fe no es lógica. Cuando el ser humano está lleno de fe en Dios, está lleno de la presencia de Jesús. Y esa presencia de Jesús hace que el sufrimiento no sea el protagonista en su vida. Y aunque esté pasando por el valle de sombra de muerte no tenga miedo, porque tiene la esperanza de que al paso del tiempo encontrará la respuesta y comprenderá de qué manera esas cosas que han pasado le han ayudado a bien. (Romanos  8:28)
Si nosotros como seres humanos no hemos cometido errores que vayan en contra de la voluntad de Dios, o no nos hemos metido por nuestra propia voluntad en problemas,  y nos toca pasar por el sufrimiento. Podemos decir que nos hallamos en una prueba del Señor. Entonces debemos recordar que mediante la prueba aprenderemos a conocer nuestra debilidad y la fidelidad de Dios y que una fe puesta a prueba dará como resultado una fe fortalecida.
Sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que no os falte cosa alguna. (Santiago 1:3-4)
Pero si nosotros mismos hemos caído en errores que van en contra de la voluntad de Dios, o nos hemos metido en problemas, como dice el refrán: “en camisa de once varas” ¿Por qué culpar a Dios de nuestros problemas y sufrimientos? Entonces en medio del sufrimiento deberíamos acercarnos a Dios  para pedir su perdón y su misericordia, en vez de blasfemar. Recordando que Dios es amplio en perdonar, aún cuando el ser humano se haya constituido en enemigo de Dios. No importa lo que hayamos hecho ni la situación en que nos encontremos. Si invocamos al Señor en medio de nuestra angustia, si lo hacemos con un corazón arrepentido. Él escuchará desde los cielos y llenará de paz al alma afligida.
“No des patadas contra la colmena si quieres sacar la miel”    Dale Carnegie.

La felicidad que produce el alcohol.

Cierto día un amigo a quien le gustaba “divertirse” todos los fines de semana, me llamó la atención para decirme que tenía que salir a divertirme porque la vida es corta y que al no salir a sus andanzas no estaba viviendo la vida y que cuando se acabe la vida ya no hay más que hacer, así que hay que “vivirla y disfrutarla”

La cosa es que a mi amigo le gusta mucho beber alcohol en sus diversiones y en algunas ocasiones cuando regresa de sus aventuras cuenta que se han peleado con una banda de otro pueblo y que algunos se han ido heridos o que alguno de los de la peña de él ha salido perjudicado físicamente. Escuchando lo comentado he tenido que decirle que nada bueno me estoy perdiendo si a eso le llama vivir la vida.

¿Es más  feliz la persona que acostumbra beber alcohol?

El alcohol  no es considerado por la sociedad como una droga, o en algunos casos se la considera como droga moderada, supuestamente porque dicen que no influye en un cambio de personalidad en el ser humano. Lo cierto es que cada vez que vemos los accidentes de tráfico más y más de estos accidentes son provocados por conductores que estaban bajo los efectos del alcohol. Según los resultados que podemos observar el alcoholismo, destruye la propia vida del consumidor y la vida de su familia. No podemos decir que un alcohólico tiene la capacidad de controlar sus emociones, ya que según se puede notar, el alcohol domina en sus pensamientos y acciones produciendo una incapacidad de control propio.  Según conceptos recientes, el alcoholismo es una enfermedad que no se conoce todavía una medicina que la pueda curar y esta enfermedad progresa por etapas cada vez a peor. El alcohólico es una persona que ha perdido la capacidad de controlar la abstinencia del producto y dicha abstinencia produce en él ansiedad y todos los síntomas de abstinencia, a lo que la gente le denomina “mono”. O lo que podríamos entender  como un deseo exagerado imposible de resistir.

Según estadísticas no existen evidencias seguras de que un individuo alcohólico vuelva a beber moderadamente, o como dicen “el moderado beber social” Si alguien ha sido alcohólico y no bebe tiene que permanecer completamente alejado de la bebida.

Una de las consecuencias de las normas sociales, es que los adolecentes empiezan cada vez más temprano a “divertirse con el alcohol” y   los padres son muy permisivos cada día más, aumentado de esta manera el riesgo de que la enfermedad crezca a pasos agigantados en la población.

Al principio de la ingesta el individuo se siente muy alegre, lo que es conocido como la etapa del “alegrón” y esto hace creer al bebedor que él es feliz y que  quien no le acompaña en su camino es un amargado. Por esta razón mucha gente cree que bebiendo se olvida de  las penas y se tiene una vida más alegre y llevadera, pero los efectos posteriores son todo lo contrario porque luego de la euforia viene la depresión, y después de tanta alegría termina llorando desconsoladamente en una esquina de la calle, o en un rincón de la habitación, o del cuarto de baño. Si se dice que el cigarrillo mata miles de personas al año, también se debería decir que el consumo de alcohol hace lo mismo en los accidentes de tráfico y la violencia de género.  Si se prohíbe la venta de alcohol a menores también se debería prohibir su consumo. Lo cierto es que detrás de estas drogas permitidas hay muchos interese de millones de euros y los dirigentes ponen el grito en el cielo por un lado pero por otro lado están recibiendo el dinero que genera la venta de de estos alucinógenos. Los digo alucinógenos porque los individuos cuando están bajo sus efectos  no viven la realidad.

Por lo pronto animo a que los padres enseñemos a nuestros hijos que nada bueno se pierden con el consumo de estas drogas permitidas, y que sin nos mantenemos sobrios estamos en condiciones de mantener sanas nuestras facultades. Por lo menos así no caeremos en las garras de un vicio que sostiene a dirigentes y fabricantes inescrupulosos.