Mostrando entradas con la etiqueta cosas de la navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de la navidad. Mostrar todas las entradas

Consejos para Las Compras de Navidad

Comprar en navidad
Si bien es verdad que se ha perdido el verdadero significado de la Navidad, queramos o no, somos arrastrados por la corriente comercial, que ha influido de manera fuerte en nuestra familia y amigos con quienes nos relacionamos, y si no queremos perder nuestras relaciones sociales o a veces familiares, tenemos que tolerar y ceder un poco nuestra posición, que tampoco pasa nada por participar en un intercambio de regalos con quienes convivimos y apreciamos, sin caer claro está en las compras compulsivas que se generan en estas fechas.
Fechas de muchas ocupaciones y compromisos, como las tareas que tenemos por delante. Las Compras de Navidad que tenemos que realizarlas sí o sí.  Según las encuestas, las estadísticas y los adivinos, nos gastaremos una "módica suma" de  cincuenta y dos mil millones de euros en Europa  a un promedio de entre 217 €. Desde luego que muchos no llegaremos ni a la tercera parte del promedio en nuestras Compras de Navidad,  pero lo cierto es que esta época mueve montañas de dinero y el comercio tiene una frenética actividad. Los marketeros han diseñado sus campañas tratando de tocar nuestras emociones porque justo en estas fechas de Navidad, nos ponemos más sensibles y como ellos saben que nosotros compramos por emoción y luego tratamos de justificar la compra con algo racional, pues también se han inventado las razones que tenemos para realizar  Las Compras de Navidad, como si fueran imprescindibles.
Una de esas razones es la de hacer felices a nuestros seres queridos. Todos sabemos que esto está lejos de la verdadera realidad, pues solo se pasará un buen momento puntual,  y que como está muy trillado eso de los regalos pronto se le olvidará porque él o ella también hará regalos y muchos piensan más en lo que dan que en lo que reciben.
Cómo hacer correctamente Las Compras de Navidad.  Dejamos unos pasos muy a tener en consideración antes de hacer Las Compras de Navidad, para quienes quieran ahorrar un poco y no caer en exageraciones:
Hacer nuestras Compras de Navidad de forma reflexionada,  planificada y listada. Si hacemos una lista de lo que en verdad tenemos que comprar y que sea salida desde la reflexión consciente, estaremos algo preparados para no caer en el emocionalismo o en la compra compulsiva.
Comprar cosas de acuerdo a la persona que va a recibir el obsequio, siempre pensando desde la responsabilidad. No es conveniente regalarle una mascota a un niño que sabemos que no cuidará de ella, o que sus padres tampoco la podrán cuidar. Una mascota debe ser tratada como tal, es un ser vivo que necesita mucha de nuestra atención y cuidado.
Mirar en Internet los precios de los productos que han salido al mercado para hacer una comparación de precios, nos puede genera un ahorro importante al final de Las Compras de Navidad. Muchas compras salen más económicas si las hacemos por Internet, nos ahorran tiempo y podemos mirar más cosas en muy poco tiempo, que si tenemos que recorrer almacenes y almacenes en busca de regalos.
No dejar para el último momento cuando ya no nos queda tiempo y terminemos haciendo muy rápidamente nuestras compras y por ende pagando un precio alto por los artículos que nos pueden costar menos dinero, la lista tiene que estar confeccionada con mucha antelación para que nos de el tiempo suficiente para comparar precios, mirar bien los artículos que queremos, y que no se nos olvide pedir un tiket,  por si acaso quien recibe quiera cambiar por otra cosa.
Para aquellos que no tienen muchos compromisos, la situación es más llevadera, pues no tendrán que hacer muchas compras de Navidad.  Para las  personas que tienen muchos seres a quienes quieren agraciar o no lo pueden evitar, por intercambios en el trabajo en la familia, con los amigos, con compañeros de estudio,  etc.  Las Compras de Navidad siempre serán mejores y más fáciles,  si hacen los pasos arriba indicados. Para los que no celebran la Navidad, que no debemos tomarlos como aburridos, si no respetar su decisión, esperamos que puedan aconsejar y comprender con respeto también,  a quienes estén en estos apuros de tener que realizar las compras de Navidad.
Si crees que a alguien de tus amigos le puede interesar este artículo, compártelo, haciendo clik en los botones de abajo.

Espíritu de la Navidad para 2010

En estos días  de tanto ajetreo se hacen  por todos los lugares  felicitaciones,  reflexiones,  compras, regalos, viajes,  cenas de empresas,  fiestas aquí y allá y muchos de nosotros nos ponemos con el "espíritu de navidad".

¿Y qué entendemos por Navidad? Bueno, en un mundo liberal como el actual cada uno ha hecho su concepto y cada uno tiene su "verdad". Muchas de estas "verdades" carecen de investigación fidedigna e imparcial y están adecuadas al grupo que las proclama. Algunos sueltan cualquier chiste fuera de lugar y luego lo cogen como refrán y esa es su "verdad".

Si somos sinceros investigando  estableceríamos algunas falsedades acerca de la Navidad, pero también las verdades de los hechos históricos que no podemos cerrar los ojos y querer negarlos como muchos intentan por todos los medios.

A temprana edad me enteré que Jesús de Nazaret no nació el 25 de Diciembre y que esta fecha fue puesta por el Imperio Romano 400 años después de Cristo, reemplazando otra que era completamente pagana con el intercambio de regalos y todo. Cosa de la cual estoy convencido por los relatos evidentes de los mismos evangelios. Pero de ahí a decir que todo es un cuento chino, como quieren meternos los ateos, diciendo que ni siquiera existió Jesús de Nazaret, hay una distancia abismal. Porque existen datos históricos que registran la vida y la existencia de Jesús de Nazareth. Y que gracias a esa vida con un potente mensaje filosófico, hubo una transformación en la humanidad, como la eliminación de la esclavitud, los derechos de la mujer, las bases para una familia y por ende para una sociedad más justa. Sociedad que gracias a esta influencia ha llegado a la prosperidad y adelanto porque sin esta influencia la sociedad occidental sería igual que la musulmana donde no se  respetan los derechos humanos ni los derechos de la mujer.

Que los supuestos seguidores de este Gran Libertador especialmente en la Edad Media se auto adjudicaron poderes y liderazgo y lo detentaron a sangre y fuego cosa que  el propio Jesús lo condena en sus enseñanzas. Porque el poder y la autoridad no se obtienen por publicidad o imposición sino por reconocimiento. Porque los líderes verdaderos no imponen su liderazgo ni buscan seguidores. Cuando hay un líder de verdad los demás lo reconocen y lo saben. Y el liderazgo enseñado por el Maestro de los maestros, es el servicio humilde y no la jactancia y la prepotencia.

Que los errores monstruosos que se han cometido amparados en el nombre del Gran Maestro, han hecho que los que no son de corriente cristiana tomen como pretexto para decir que lo que hacen sus seguidores aprendieron de su maestro. Son también hechos históricos que no podemos negar.

Pero comparando entre las sociedades que no han querido acogerse a esta corriente cristiana, especialmente la protestante. No podemos negar que hay una gran diferencia.

Ahora, esta sociedad que ha prosperado y ha conseguido su libertad inspirada en el  Gran Libertador, Jesucristo, quien logró una revolución con solo doce hombres que le siguieron . Quiere renegar de sus raíces, convirtiendo la libertad que Jesús predicó en un libertinaje de las mismas o peores proporciones como las monstruosidades que cometieron los anteriores protagonistas de la historia.

Necesario es que los líderes, junto a sus muchos asesores, por lo menos investiguen de manera imparcial los resultados de los hechos históricos para evitar los errores e intuir lo que pasaría al emitir las leyes, algunas contra los principios básicos de la naturaleza.

Lo bueno que tiene esta época del año es que por lo menos crea nosotros un sentimiento de unidad y comprensión, y un pretexto para enviarnos expresiones y deseos que nacen de nuestros buenos sentimientos. Lo cual aprovecho para que todos mis amigos sepan que también tengo unos buenos sentimientos para cada uno. A la vez que deseo que no caigamos en el comercio desenfrenado y lleguemos a pensar que si no tenemos un regalo en estas fechas somos unos infelices. Y que no esperemos estas fechas para ser "buenos" sino propongámonos mejorar todos los días de nuestra vida.

"Muchos han emprendido la tarea de escribir la historia de los hechos que Dios ha llevado a cabo entre nosotros,   según nos los transmitieron quienes desde el comienzo fueron testigos presenciales y después recibieron el encargo de anunciar el mensaje.  Yo también, excelentísimo Teófilo, lo he investigado todo con cuidado desde el principio, y me ha parecido conveniente escribirte estas cosas ordenadamente,  para que conozcas bien la verdad de lo que te han enseñado." Lucas 1:1-4